La teoría del caos
La teoría del caos es un trabajo
del meteorólogo y científico Edward Lorenz como una sensibilidad extrema en condiciones
iniciales donde si se produce una pequeña alteración en esas condiciones
iniciales el mismo sistema se comportara de forma diferente tras un corto
periodo de tiempo. Podemos hacer una predicción a largo plazo en cualquier
clase de sistema.
El efecto mariposa un suceso
aparentemente insignificante causa una cadena de sucesos en el tiempo que
provoca unos resultados impredecibles. El caos es el estado natural de los
asuntos de los seres humanos, que en diversas situaciones pueden tener aspectos
caóticos. Se manifiesta en acontecimientos aparentemente aleatorios.
Comportamientos diferentes e impredecibles en el futuro por más insignificante
que sean las condiciones iniciales.
Lorenz, meteorólogo, descubrió en
1960 que pequeñas diferencias en un sistema dinámico como la atmósfera puede
provocar cambios enormes. En 1972, este científico estadounidense presentó un
estudio titulado: ¿Puede el aleteo de las alas de una mariposa en Brasil
provocar un tornado en Texas?
Sus conclusiones abrieron un
nuevo campo de estudios que incluyeron virtualmente todas las ramas de las
ciencias, y en el caso específico de la meteorología, llevaron al
convencimiento de que era imposible pronosticar el estado del tiempo más allá
de dos o tres semanas con cierto grado de precisión.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario